Por los destrozos en el Congreso, la ciudad presento una denuncia penal.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó este sábado una denuncia penal para investigar los daños ocurridos en las proximidades del Congreso de la Nación tras la aprobación de la Ley Ómnibus, con el fin de identificar a los responsables.

La denuncia fue interpuesta por los ministros de Justicia, Gabino Tapia, y de Seguridad, Waldo Wolff, a solicitud del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ante el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad.

En la denuncia, los funcionarios pidieron al fiscal que inicie la investigación penal correspondiente y adopte todas las medidas necesarias para esclarecer los hechos y localizar a los responsables.

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, comentó al respecto: “Hicimos lo que prometimos al presentar la denuncia y exigiremos el resarcimiento por todos los daños, ya que no permitiremos que unos pocos vándalos y delincuentes destruyan la Ciudad.”

Por su parte, el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, detalló: “Hemos solicitado que se investigue la comisión de delitos y contravenciones ocurridos el 2 de febrero del presente año y que se identifique y sancione a los culpables.”

La denuncia especifica que se “vandalizaron diversos bienes públicos de la Ciudad, se incendiaron vallas de madera en la vía pública, así como tachos y contenedores de basura, se rompieron baldosas de las veredas, y se lanzaron objetos contundentes al personal policial.”

Además, se menciona que se “obstaculizó la circulación vehicular, se agredió de diversas maneras al personal policial y a otras fuerzas de seguridad encargadas de mantener el orden público, y se bloqueó la salida del Congreso para diversas personas. Todo esto puede observarse fácilmente en las fotografías y filmaciones publicadas en varios medios de comunicación.”

Por ello, en la denuncia se solicita que, una vez identificados los responsables de los delitos mencionados, se les formule la correspondiente intimación. Asimismo, se requiere que se informe detalladamente su identidad a los presentantes, con el objetivo de iniciar los reclamos pecuniarios por las afectaciones al erario público de la Ciudad causadas por sus acciones.

El jefe de Gobierno agregó: “La limpieza, reparación del mobiliario urbano y el ordenamiento de la zona afectada por los actos violentos en la manifestación conlleva un costo de $106.890.000. Vamos a exigir que los vándalos y delincuentes que destruyeron el mobiliario urbano paguen por este costo, ya que pertenece a todos.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *