El programa, que cuenta con 37 circuitos autoguiados, invita a los residentes a redescubrir los diversos barrios de la Ciudad, resaltando lo mejor de su oferta cultural, recreativa y gastronómica.
Este programa es parte de la amplia variedad de actividades turísticas gratuitas que brinda la Ciudad de Buenos Aires. Los circuitos autoguiados están concebidos para que los participantes exploren los encantos turísticos de cada barrio, abarcando desde locales gastronómicos y museos hasta clubes deportivos, parques y sitios históricos.
La meta es incentivar a las personas a descubrir nuevos destinos turísticos más allá de los clásicos Recoleta, San Telmo y Palermo, ya que cada barrio posee su propia identidad gastronómica, histórica y cultural. Los recorridos se clasifican en “caminables” y “en bicicleta”, maximizando el uso del espacio público y garantizando la movilidad segura de los participantes, con zonas peatonales y carriles para bicicletas en toda la ciudad.
Los circuitos disponen de un mapa interactivo en línea para que los turistas puedan acceder de manera sencilla a la ruta, los puntos de interés y toda la información necesaria desde sus dispositivos móviles. Están diseñados para ser accesibles a personas de todas las edades y se pueden completar en aproximadamente una hora y media. La información sobre los circuitos se encuentra disponible en el sitio web oficial del Ente de Turismo.
Este programa fue lanzado en septiembre de 2020 con el fin de promover el turismo en los barrios y reactivar la actividad económica tras la pandemia de COVID-19. Ofrece un total de 37 rutas al aire libre, 27 para caminar y 10 para disfrutar en bicicleta, aprovechando la red de Ecobici de la Ciudad de forma gratuita. Las rutas incluyen barrios con renovado interés turístico, como Flores, Boedo, Villa Urquiza y Chacarita, así como recorridos temáticos como el Papal, el Verde y los circuitos por el Casco Histórico de la Ciudad.
Cada ruta de “Turismo en Barrios” se centra en polos gastronómicos y culturales para impulsar el desarrollo económico local. Con más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías y 150 museos, Buenos Aires ofrece una experiencia multicultural y cosmopolita única, siendo además la capital del tango.