El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció el comienzo de las obras para transformar la estación de peaje de Parque Avellaneda en la Autopista Perito Moreno. Se instalará un pórtico de lectura automática de patentes, eliminando barreras y cabinas de cobro manual. Esta implementación beneficiará a aproximadamente 60 mil usuarios que transitan a diario por esta vital vía de conexión entre la Ciudad y los municipios del oeste del conurbano bonaerense.
En un anuncio significativo, Jorge Macri explicó que la modernización tiene como objetivo facilitar la vida de los conductores mediante la instalación de un sistema inteligente que acelerará el proceso de peaje. “Hoy es un día importante, casi metafórico, porque seguimos levantando barreras. Y esa es toda una definición del rol que para nosotros tiene que tener el Estado. Esto significa más tecnología para facilitarle la vida a la gente”, subrayó.
Además, Macri resaltó que la innovación tecnológica no implicará la pérdida de empleos, sino que, por el contrario, AUSA ha reconvertido a 352 trabajadores que desempeñarán nuevas funciones, más capacitados y generando un mayor valor para la empresa.
El cambio beneficiará especialmente a los conductores con Telepase, liberándolos de largas filas en los peajes y permitiéndoles desplazarse de manera más sencilla y cómoda, ya que el cobro será automático. En este sentido, el jefe de Gobierno destacó la importancia de la nueva modalidad para mejorar la seguridad vial al reducir las congestiones en las horas pico y disminuir los riesgos de accidentes.
Acompañado por el ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartúa, y el titular de Autopistas Urbanas (AUSA), Carlos Frugoni, Macri recorrió la estación de peaje, conversó con el equipo técnico y saludó a los obreros presentes. “Las autopistas inteligentes tienen un impacto positivo en la calidad de vida de los conductores porque mejoran sus condiciones de seguridad vial y sus tiempos de viaje. Estas obras hacen que nos convirtamos en una Ciudad moderna, donde se contamina menos y moverse es más ágil”, afirmó el ministro Bereciartúa.
En el marco de la intervención, se eliminarán las cabinas de Telepase en los carriles centrales de la autopista, reemplazándolas por un pórtico de lectura automática. La transformación permitirá un esquema mixto de funcionamiento del peaje, con cabinas y pórtico electrónico en dirección a la provincia, y vías de acceso con Telepase y cabinas tradicionales hacia el centro.
Carlos Frugoni explicó que la coexistencia del peaje sin barreras y cabinas en el sentido provincia representa una transición para acostumbrar a los usuarios a esta nueva forma de transitar las autopistas sin la necesidad de detenerse. La finalización de las obras está prevista para mayo próximo, y durante el proceso, el peaje seguirá operativo en ambas manos de circulación.
Con la implementación de esta tecnología inteligente, AUSA avanza con éxito en la transformación y modernización de los peajes de la Ciudad, habiendo comenzado este proceso en la Autopista Illia y posteriormente en el peaje Alberti de la Autopista 25 de Mayo.
La iniciativa liderada por Jorge Macri representa un nuevo paso en la modernización de las autopistas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, buscando no solo mejorar la eficiencia del sistema de peaje, sino también contribuir a la seguridad vial y agilizar los desplazamientos de miles de usuarios. La eliminación de barreras manuales y la adopción de tecnología inteligente constituyen un avance significativo hacia una movilidad más ágil y eficiente en la capital argentina.