En una iniciativa innovadora, la Unidad de Cuidados Intensivos 35 (UCI 35) del Hospital Garrahan lanzó el libro “Pautas para el cuidado perioperatorio del paciente con cardiopatía congénita”. La obra, presentada en el propio hospital, reúne protocolos esenciales para el manejo de niñas, niños y adolescentes con cardiopatías congénitas, constituyendo un recurso invaluable para equipos de salud de todo el país.
En un esfuerzo por mejorar la atención médica, el equipo interdisciplinario de la UCI 35 confeccionó y presentó recientemente el libro “Pautas para el cuidado perioperatorio del paciente con cardiopatía congénita”. Este equipo, especializado en cuidados intensivos y perioperatorios, busca ofrecer una herramienta esencial para profesionales de la salud en Argentina que trabajan con pacientes pediátricos afectados por cardiopatías congénitas.
Guillermo Moreno, jefe de clínica de la UCI y editor de la publicación, explica la utilidad del libro: “Entre las principales metodologías de trabajo incluidas, encontramos listas de verificación, normas para la administración de medicaciones como diuréticos, sedantes, antibióticos, protocolos de ECMO y escalas de sedación”. Este recurso, de 113 páginas, no solo aborda aspectos teóricos, sino que también presenta gráficos detallados sobre diversas cardiopatías congénitas, facilitando la comprensión de las actividades preoperatorias, durante el procedimiento y en el postoperatorio.
María Althabe, coordinadora de la UCI 35, subraya la importancia del enfoque continuo que brinda el equipo desde el diagnóstico hasta el seguimiento ambulatorio: “Este modelo de atención tiene un gran impacto en el cuidado: favorece la comunicación, reduce el tiempo de internación y mejora el seguimiento”. La coordinadora anticipa que esta modalidad de cuidado, si se implementa en otros centros, representará “un salto de calidad” en la atención a pacientes con cardiopatías congénitas.
El libro, resultado del esfuerzo conjunto de 23 profesionales, incluidos médicos, enfermeros, farmacéuticos y nutricionistas, ya está disponible y puede accederse a través de un enlace. Además, se espera que próximamente esté disponible en el portal de Docencia e Investigación del sitio web del Garrahan.
La publicación de esta guía integral demuestra el compromiso del equipo de la UCI 35 del Hospital Garrahan con la mejora continua en el tratamiento de pacientes con cardiopatías congénitas. Al ofrecer una herramienta práctica y detallada, los profesionales de la salud en Argentina cuentan ahora con un recurso valioso para optimizar su labor diaria y mejorar la atención a los aproximadamente 7.000 niños que nacen anualmente en el país con esta condición. La UCI 35, con su experiencia desde 1993, continúa siendo un referente en el tratamiento interdisciplinario y la recuperación de pacientes, consolidándose como un centro de excelencia en el manejo de cardiopatías congénitas en pediatría.