Durante la festividad de Año Nuevo, entre el domingo 31 de diciembre y el lunes 1° de enero, se amplió a 20 el número de puestos habituales con controles estratégicos. Hasta el mediodía del primer día del año, 4.836 conductores fueron sometidos a la prueba de alcoholemia, reportando 54 casos positivos (1,1%). Estos conductores, que representan el 1,1% del total, enfrentarán una suspensión de al menos dos meses para regresar a conducir.
Detalles de los controles de alcoholemia:
– Total de controles de alcoholemia: 4.836 conductores.
– Total de resultados positivos: 54 (1,1%).
– Licencias retenidas: 54 licencias por un mínimo de 2 meses.
– Dosaje más alto: 2,2 g/l de alcohol en sangre.
– Asimismo, se retuvieron 14 vehículos por falta de documentación.
Comparativa con Nochebuena 2023:
– Hasta las 12 horas del lunes 25 de diciembre, se realizaron 3.134 controles, resultando en 27 conductores positivos en alcoholemia (0,9%).
Comparativa anual con Año Nuevo 2022:
– Año Nuevo 2022: 3.988 controles de alcoholemia, con 40 casos positivos (1%).
En la Ciudad de Buenos Aires, el 20% de los accidentes de tránsito están relacionados con el consumo de alcohol. Por esta causa, el Cuerpo de Agentes de Tránsito realiza controles de alcoholemia y estupefacientes durante todo el año. Adicionalmente, se estableció un operativo integral de prevención en plazas y espacios públicos durante las celebraciones nocturnas de Año Nuevo, similar a lo que se hizo en Navidad.
*Sobre los operativos en plazas y parques:
– Varios espacios verdes, como el Parque General Paz, Parque Chacabuco, Costanera Sur, Costanera Norte, el Rosedal y el Parque 3 de Febrero, experimentaron una considerable afluencia.
– La Policía de la Ciudad llevó a cabo patrullajes preventivos después de la medianoche, con la colaboración de Bomberos de la Ciudad y Defensa Civil.
– La Agencia Gubernamental de Control (AGC) y la Fiscalización de Espacios Públicos aseguraron que no se vendieran bebidas alcohólicas en comercios cercanos ni en las plazas.
– Los operativos de limpieza temprana fueron coordinados con las Comunas, con la presencia de Guardaparques, personal de Espacio Público y Agentes de Prevención.
Radiografía de los controles de alcoholemia en enero-noviembre de 2023:
– Controles de alcoholemia: 372.904.
– Positivos totales* 4.505 (1,2% del total de controles).
– Dosaje promedio: 0,90 g/l.
– Género: Masculino (83,6%), Femenino (16,4%).
Proceso del control:
1. Verificación de la documentación (licencia de conducir, cédula verde, seguro).
2. Examen con equipo tipo alómetro para detectar la presencia de alcohol.
3. Si el resultado en el alómetro es positivo, se realiza el test con alcoholímetro para determinar el dosaje.
Legislación sobre alcoholemia:
– Límite máximo tolerado de alcohol en sangre en CABA: 0,5 gr/l para vehículos particulares, 0,2 gr/l para motociclistas y 0,0 gr/l para principiantes y conductores profesionales.
– Todos los conductores con resultado positivo son inhabilitados por un mínimo de dos meses y hasta 2 años.
– Sanciones diversas según el dosaje, desde 0,5 gr/l hasta 0,99 gr/l y desde 1 gr/l en adelante.
– Acarreo de vehículo y acta provisoria por 3 días corridos.
– Posibilidad de reducción de la inhabilitación mediante un curso de educación vial en la primera falta/contravención.
– Prohibición de ceder el volante en caso de viajar con un acompañante.