La veda electoral comenzó a las 8 de la mañana del viernes 20 de octubre y se mantendrá vigente hasta las 21 horas del domingo 22 de octubre, tres horas después de la conclusión de las elecciones generales de 2023. Esta medida busca ofrecer un período de reflexión para los votantes antes de que ejerzan su derecho al voto.
Restricciones durante la veda electoral:
*Actos de campaña y proselitismo: Está prohibido realizar cualquier actividad de campaña o proselitismo, como la distribución de boletas, dentro de un radio de 80 metros de los centros de votación.
*Venta de bebidas alcohólicas: Los comercios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas deben cerrar a partir de las 20 horas del sábado 21 de octubre y permanecer cerrados hasta las 21 horas del domingo 22 de octubre.
*Espectáculos y reuniones públicas: No se permiten espectáculos populares, fiestas teatrales, eventos deportivos ni reuniones públicas que no estén relacionadas con el proceso electoral.
*Publicación de encuestas: Está prohibida la difusión de encuestas y sondeos preelectorales, así como proyecciones sobre los resultados de las elecciones.
*Publicidad electoral: La publicidad electoral, ya sea en televisión, radio, internet o medios gráficos, no puede difundirse durante la veda.
*Portación de armas y distintivos partidarios: Se prohíbe a los votantes portar armas y exhibir banderas, divisas u otros distintivos partidarios durante el día de la elección y hasta tres horas después de que finalicen los comicios.
Sanciones por incumplimiento:
El incumplimiento de las normas de la veda electoral puede resultar en sanciones que van desde multas económicas hasta penas de prisión. Por ejemplo, la venta de bebidas alcohólicas durante el período prohibido puede acarrear una pena de prisión que varía entre quince días y seis meses.
Esta disposición se basa en la Ley 19.945, que establece las restricciones durante y hasta tres horas después de la jornada electoral, aunque cada provincia también tiene regulaciones locales que, en esencia, coinciden con la normativa nacional.