Campaña de detección gratuita de Hepatitis C en hospitales porteños.

La Asociación Civil Buena Vida ofrece pruebas gratuitas y sin necesidad de turno en dos hospitales de la Ciudad de Buenos Aires y tres en la provincia de Buenos Aires hasta mediados de noviembre.

Este año, Buena Vida ha lanzado la campaña «Yo voto curarme la hepatitis C», un juego de palabras relacionado con el año electoral, con el objetivo de fomentar la realización de testeos gratuitos y sin turno. Las pruebas estarán disponibles en diferentes días y horarios a partir del martes 17 de octubre hasta mediados de noviembre. Tras el éxito de la campaña de 2022, que identificó a 120 pacientes con hepatitis C a nivel nacional y logró la curación de la mayoría de ellos, el programa que se realizó en Mendoza y Santa Fe ahora se extiende a cinco hospitales en la Ciudad y el Gran Buenos Aires.

En la Ciudad de Buenos Aires, las pruebas se llevarán a cabo en el Hospital Ramos Mejía y en el Hospital de Clínicas José de San Martín. La campaña incluye testeos gratuitos para todas las personas, independientemente de su cobertura médica, en diferentes días y horarios desde el martes 17 de octubre hasta mediados de noviembre.

Buena Vida supervisará tanto la realización de las pruebas como el seguimiento de los pacientes que resulten positivos, según un comunicado de la organización.

Rubén Cantelmi, paciente curado y presidente de la Asociación Buena Vida, explicó: “Diseñamos la campaña con el tema de las elecciones porque es un tema relevante en las conversaciones diarias, ya sea en reuniones familiares, en el trabajo o en la calle. Queremos que la gente hable sobre la hepatitis C y elija curarse, así como elige a sus gobernantes”.

Se estima que entre el 60% y el 70% de las personas con hepatitis C desconocen que la tienen, ya que es una enfermedad silenciosa que puede no presentar síntomas durante años o incluso décadas. Sin detección y tratamiento adecuados, la hepatitis C puede causar daños irreversibles al hígado, como cirrosis, insuficiencia hepática, necesidad de trasplante o cáncer.

*Lugares y horarios para realizarse los testeos:

Ciudad de Buenos Aires:

– Hospital Ramos Mejía: (Gral. Urquiza 609) Hepatología. Consultorio 114. De martes 17 a viernes 20 de octubre, de 8:00 a 12:00.

– Hospital de Clínicas José de San Martín: (Av. Córdoba 2351) Servicio de Gastroenterología. 4° piso, sala 4. De martes 17 a viernes 20 de octubre, de 8:30 a 11:00.

*Provincia de Buenos Aires:

– Hospital de Morón: Sala 1 (Cartagena y Grito de Alcorta), Morón Sur. Miércoles 18 de octubre de 12:00 a 14:00. Sala 2 (Marconi y Namuncurá), El Palomar. Miércoles 18 de octubre de 12:00 a 16:00 y jueves 19 de octubre de 12:00 a 14:00.

– Hospital Dr. Arturo Oñativia: (Dr. Ramón Carrillo 1339), Rafael Calzada. Unidad de Infectología. De 8:00 a 12:00, los viernes 20 y 27 de octubre, y 3, 10 y 17 de noviembre.

– Hospital de Agudos Paroissien: (Av. Juan Manuel de Rosas 5975), Isidro Casanova. Unidad de Infectología. Jueves 19 de octubre de 9:00 a 12:00.

Sobre la Hepatitis C:

La hepatitis C es una enfermedad hepática silenciosa. Aunque puede iniciar como una infección aguda, lo más común es que se desarrolle de forma asintomática y evolucione a una enfermedad crónica que con el tiempo puede causar cirrosis, cáncer de hígado y otras complicaciones graves. La detección temprana y el tratamiento adecuado son cruciales para evitar estas complicaciones.

Sobre la Asociación Civil Buena Vida:

Buena Vida es una organización sin fines de lucro dedicada a la detección, diagnóstico, tratamiento y erradicación de las hepatitis virales, además de concientizar sobre las enfermedades hepáticas. La asociación también apoya a los pacientes a lo largo de su proceso de enfermedad hasta su recuperación física y emocional.

El grupo cuenta con la coordinación general del Psicólogo Social Rubén Cantelmi, con el apoyo de profesionales médicos y un equipo de voluntarios formado por pacientes curados que conocen de primera mano las dificultades de las enfermedades hepáticas.

“Esperamos contribuir al objetivo de la OMS y la World Hepatitis Alliance de detectar y erradicar las hepatitis virales para 2030”, indican.

Sitio web: asociacionbuenavida.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *