Destruyen más de 300 kilos de drogas incautadas.

En la segunda quema de drogas del año 2023, se incineraron 318 kilos de estupefacientes, incluyendo cocaína, pasta base, marihuana y diversas drogas sintéticas. La mayoría de estos narcóticos fueron incautados por la Policía de la Ciudad y corresponden a más de 4000 causas judiciales, tanto de la Justicia porteña como del fuero federal.

El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Gustavo Coria, lideró el operativo de destrucción de esta droga, que consistió en 250 kilos de marihuana, 60 kilos de cocaína, derivados de pasta base, y 8 kilos de pastillas de éxtasis, MDMA, popper, Tusi (conocida como cocaína rosa), troqueles de LSD, alucinógenos y otros fármacos destinados al corte y estiramiento de la droga base. Coria destacó que el valor de la droga en la calle es de aproximadamente 300 millones de pesos y subrayó el impacto negativo que tiene en las familias y en la delincuencia en los barrios, reiterando el compromiso de la administración con la lucha contra el narcotráfico.

El acto contó con la presencia de la secretaria de Justicia, Administración y Apoyo Operativo Policial, Genoveva Ferrero; los subsecretarios de Justicia, Jorge Djivaris, y de Seguridad Comunal e Investigación Criminal, Aníbal Falivene; el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard; y varios representantes del ámbito judicial y fiscal, incluyendo a la Dra. María Julia Correa, la fiscal Cecilia Amil Martín y el coordinador del Programa UNODC de Naciones Unidas, Luis Ignacio García Sigman.

La destrucción de la droga se llevó a cabo en un horno de la planta El Talar del Grupo Pelco, ubicada en Ricardo Rojas, Tigre, una empresa especializada en la gestión de residuos. Esta droga provino de procedimientos realizados entre el 3 de abril y el 7 de agosto, y fue remitida por Juzgados del fuero Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, así como por Juzgados Criminales y Correccionales Federales y Tribunales Orales Federales. La Unidad Fiscal Especializada en Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE) también participó en el proceso.

Ferrero enfatizó la importancia de mostrar a la ciudadanía el trabajo conjunto entre el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo, la Policía de la Ciudad, y otras agencias para asegurar que las acciones contra el narcotráfico se realizan de manera transparente y eficaz. Berard recordó que esta es la segunda quema de drogas del año y destacó el compromiso continuo de la Policía de la Ciudad en la lucha contra el narcotráfico, tanto a nivel específico como a través de las comisarías comunales.

La fiscal Amil Martín subrayó la relevancia de la quema para garantizar la trazabilidad de las sustancias incautadas y resaltó la presencia de representantes de Naciones Unidas para corroborar el proceso. Esta quema sigue a la primera incineración del año, realizada el 25 de abril en el crematorio del Cementerio de Chacarita, donde se destruyeron 1.200 kilos de marihuana y 50 kilos de cocaína.

Hasta la fecha en 2023, la Policía de la Ciudad ha destruido un total de 1.450 kilos de marihuana y 110 kilos de cocaína y pasta base.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *