Rodríguez Larreta anunció más medidas y equipamiento en seguridad. 

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, ha presentado los detalles del operativo de seguridad para el partido entre Argentina y Ecuador. El encuentro, correspondiente a las Eliminatorias Sudamericanas, se disputará el jueves 7 de septiembre a las 21 horas en el estadio Monumental de River Plate. Las puertas del estadio se abrirán a las 17 horas.

La Policía de la Ciudad implementará un operativo especial para el evento, que contará con la presencia de ambas parcialidades. Los aficionados de Ecuador ingresarán al estadio por la calle Padre Neuman, accediendo a la tribuna Centenario alta.

Para asegurar la correcta entrada de los espectadores, se establecerán tres anillos de control con un doble cacheo. En el primer control, se emplearán lectores de códigos QR para verificar la validez de las entradas y detectar posibles tickets irregulares antes de que los hinchas lleguen al estadio.

Además, se reforzará la presencia de efectivos en los alrededores del estadio, con personal de Motorizada patrullando la zona para identificar y controlar a los “trapitos” y vendedores ambulantes.

A partir de las 13 horas se implementarán cortes de tránsito en el área del barrio River. Las puertas del estadio abrirán a las 17 horas, por lo que se recomienda a los espectadores llegar con antelación para evitar aglomeraciones en los accesos.

El operativo contará con la participación de Agentes de Prevención y Cadetes policiales, quienes se encargarán de aplicar el programa Tribuna Segura para identificar a personas con impedimentos para ingresar a los estadios.

Rodríguez Larreta destacó el trabajo de los policías de la Ciudad, calificándolos de “héroes” que protegen a los vecinos. Subrayó que ser policía es “poner el cuerpo todos los días para cuidar a millones de personas y garantizarles una vida en libertad”. En el contexto de la crisis y el malestar social, y la inacción del Gobierno nacional, afirmó que muchos argentinos viven con miedo y angustia debido al delito.

El Jefe de Gobierno resaltó la necesidad de “trabajar sin parar para enfrentar a los delincuentes, dándoles a los policías más y mejores herramientas para cuidarse y proteger a la ciudadanía”. Explicó que como parte de estas medidas, la Ciudad ha renovado el 80% de la flota de la Policía.

Rodríguez Larreta también mencionó la incorporación de 1.000 nuevos agentes de prevención, sumando un total de 1.600 agentes en la calle. Estos agentes asisten a los ciudadanos en el espacio público y contribuyen al mantenimiento del orden y la seguridad.

En términos de equipamiento, la Ciudad ha añadido 181 nuevos patrulleros Toyota y 79 camionetas Nissan, todos equipados con computadoras en la cabina y tecnología para supervisar el patrullaje. Con la reciente adición de 500 patrulleros inteligentes, la flota de la Policía de la Ciudad ahora cuenta con un total de 2.700 vehículos, incluyendo motos, cuatriciclos y otros.

El Cuerpo de Agentes de Prevención, creado en 2017, está compuesto por personal civil que patrulla a pie o en bicicleta, sin portar armas. Este cuerpo se dedica a controlar senderos escolares, turísticos y comerciales, así como eventos culturales masivos y áreas de alta afluencia.

Los agentes reciben formación en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), donde se capacitan en políticas de seguridad, herramientas de disuasión, resolución de conflictos, y primeros auxilios, entre otros temas.

Rodríguez Larreta también criticó la falta de colaboración del Gobierno nacional, señalando que el Sistema Penitenciario Federal ha fallado en recibir a los detenidos de la Ciudad. Destacó que, debido a esta falta de colaboración, 1.300 policías están dedicados a vigilar a los detenidos en lugar de patrullar las calles.

Además, cuestionó el problema de la “puerta giratoria” y afirmó que ninguna fuerza policial es suficiente si los delincuentes son liberados por los jueces tras ser detenidos.

El Jefe de Gobierno concluyó reafirmando el compromiso de la Ciudad con la mejora de la seguridad, asegurando que no se detendrán hasta que el sistema de justicia y el Gobierno nacional cumplan con sus responsabilidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *