El próximo lunes habrá paro docente en CABA

El gremio docente Ademys ha decidido llevar a cabo una medida de fuerza al regreso de las vacaciones de invierno, lo que ha generado críticas y controversias. Habrá una concentración a las 11.30 frente a la Jefatura de Gobierno.

Ademys ha convocado un paro para mañana lunes en la ciudad de Buenos Aires en reclamo de «recomposición salarial» y ha acusado al Gobierno porteño de implementar «una política de ataque y persecución a la docencia». En un comunicado, el sindicato afirmó: «El gobierno de Rodríguez Larreta, junto a su ministra de Educación, Soledad Acuña, naturalizan que los docentes deban trabajar dos y hasta tres cargos para poder llegar a fin de mes».

Además, han programado una concentración a las 11.30 frente a la Jefatura de Gobierno. El sindicato argumentó que «frente a una crisis económica que se profundiza y pulveriza nuestros sueldos, el Gobierno (porteño) nos niega una recomposición salarial real» y añadió que se desarrolla «una política de ataque y persecución a la docencia».

Por su parte, el jefe de Gobierno, Rodríguez Larreta, afirmó en Twitter: «Mañana un grupo minoritario quiere castigar a algunos estudiantes y que no puedan ir a la escuela por esta medida. No van a poder». Acusó a los docentes de ser un «grupo politizado» y aseguró que este lunes «los chicos estarán en las aulas aprendiendo, construyendo su futuro, junto con la mayoría de los maestros comprometidos que buscan que todos los argentinos reciban la educación que necesitan para construir una vida mejor». Destacó que en la ciudad de Buenos Aires «será el tercer año consecutivo en que juntos logramos 192 días de clases».

La ministra de Educación, Soledad Acuña, respaldó las declaraciones de Larreta y enfatizó que «la educación no puede parar».

Desde Ademys advirtieron que los docentes «cerramos la primera mitad del año con el anuncio de un bono extorsivo y antisindical, que intenta vulnerar el derecho a parar y a hacer uso de cualquier licencia». Además, acusaron a los candidatos de Juntos por el Cambio (JxC) de «decir que priorizan la educación en modo campaña, mientras que en las escuelas somos testigos del vaciamiento educativo, la falta de vacantes y las pésimas condiciones de infraestructura, con escuelas que no resisten las inclemencias climáticas más básicas».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *