Todos los sabores del país, en un solo lugar. Ese es el propósito que inspiró Caminos y Sabores, la gran feria federal de la gastronomía que ya celebra su 17ª edición y que el próximo fin de semana regresará a La Rural.
A partir del jueves 6 de julio, se inaugurará la 17ª Edición de Caminos y Sabores, un destacado evento gastronómico donde se presentarán 500 productores y 50 chefs, junto con un patio de comidas que contará con 30 puestos para que el público pueda disfrutar.
Como es costumbre, la oferta se organizará en nueve caminos temáticos que exploran las tradiciones, la cultura y la gente de las diferentes regiones del país a través de sus sabores, texturas y paisajes. Estos caminos incluirán el de los Dulces, las Picadas, los Frutos de la Tierra, las Infusiones, los Aceites y Aderezos, las Bebidas, el Turismo y la Tradición, Tu Cocina, y el Camino Federal.
Los stands ofrecerán degustaciones en las que los emprendedores presentarán al público una variedad de productos como especias, dulces artesanales, quesos, carnes, vinos de altura, cervezas, embutidos, miel, alfajores, mermeladas de frutas nativas, snacks de batata y mandioca, y jugos naturales, entre otros productos autóctonos.
En el Camino Federal, 19 provincias tendrán espacios propios para mostrar su gastronomía y propuestas turísticas: Buenos Aires*, Salta, Santa Cruz, La Rioja, San Juan, Mendoza, Río Negro, Tierra del Fuego, Chubut, Corrientes, Santiago del Estero,Santa Fe, Entre Ríos, Tucumán, Jujuy, San Luis, Chaco, Córdoba y Misiones exhibirán una selección de sus productos y emprendedores.
Los 30 puestos en el patio de comidas ofrecerán, entre otras delicias, empanadas de cordero cortado a cuchillo, choripanes de jabalí, tamal de queso, sándwich de cerdo braseado, cannoli con nueces relleno de dulce de leche, alfajor helado, así como gin tonic y cerveza artesanal tiradas.
Otra de las atracciones serán las clases de cocina y demostraciones de comidas regionales, en las que participarán reconocidos chefs en las dos cocinas habilitadas para las clases magistrales. Entre los cocineros y cocineras destacados se encuentran Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Chantal Abad, Ximena Sáenz, Madame Papin, Paco Almeida, Juan Manuel Herrera y Andrea González.
Una novedad de esta edición es que, por primera vez, el público podrá votar por el producto más innovador en el marco del Concurso Experiencias del Sabor, mediante un código QR que estará disponible en diferentes lugares de la feria.
Al igual que en la edición anterior, serán los visitantes quienes elijan a los ganadores de las categorías de cerveza rubia y yerba mate con palo. Para participar, deberán acercarse el jueves y viernes al Salón del Gusto, donde el Laboratorio de Análisis Sensorial** del Instituto de Tecnología de Alimentos (ITA) coordinará las catas.
Las otras categorías que participan en el concurso —aceite de oliva virgen extra, dulce de leche familiar, queso de vaca de pasta semidura**, salame picado grueso y miel de abeja— serán evaluadas por expertos catadores del Laboratorio de Análisis Sensorial de la Facultad de Agronomía de la UBA.
La entrada general tiene un costo de $2000; los jubilados pagan el 50% y los menores de 16 años ingresan gratis si están acompañados por un adulto. Las personas con discapacidad también pueden ingresar gratis con un acompañante, presentando la credencial correspondiente. Las entradas están disponibles en [www.ticketek.com.ar/caminos-y-sabores/la-rural-predio-ferial-de-buenos-aires](http://www.ticketek.com.ar/caminos-y-sabores/la-rural-predio-ferial-de-buenos-aires).
La feria, declarada de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación, abrirá de 12 a 20 y el ingreso a La Rural será por **Av. Sarmiento 2704.