Nueva responsabilidad para las personas que cuentan con el Plan Ciudadanía Porteña

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño, dio a conocer un plan que impone dos nuevas obligaciones a los beneficiarios del programa Ciudadanía Porteña. Según detalló el funcionario, estas medidas buscan promover el empleo y ofrecer formación a los ciudadanos. Los beneficiarios deberán completar un mínimo de 40 horas de capacitación anuales y participar en entrevistas laborales; en caso de no cumplir con estos requisitos, perderán el acceso al programa.

Rodríguez Larreta hizo el anuncio en el Centro Comunitario Haciendo Ruido, con la presencia del jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore; la ministra de Educación, Soledad Acuña; y el secretario de Asuntos Públicos, Waldo Wolff. Según el jefe de gobierno, “el gobierno actual es un manual de todo lo que permite construir a largo plazo”.

Durante su discurso, Rodríguez Larreta expresó que “los planes sociales deben ser directos, temporales y requerir una contraprestación para que quienes los reciben puedan mejorar sus condiciones de vida” y prometió extender este sistema a nivel nacional si resulta elegido presidente, eliminando la intermediación en los planes sociales.

En su intervención, Larreta señaló: “Los planes tal como están no son efectivos; si soy elegido Presidente, el primer día terminaré con la intermediación”. El primer mandatario de la Ciudad sostuvo que, aunque en la actual situación económica es necesario asistir a quienes lo necesitan, se debe discutir la mejor forma de hacerlo para que las personas obtengan herramientas para progresar. Según sus palabras, “cada vez hay más planes y más pobreza. Y lo que es peor: los planes no están vinculados al empleo. No promueven que las personas encuentren trabajo y avancen. Actualmente, hay quienes eligen no aceptar un empleo formal para evitar perder un plan. Es una locura. Esto debería ser al revés”.

La propuesta presentada por Rodríguez Larreta establece dos nuevas obligaciones para los beneficiarios del programa Ciudadanía Porteña: la formación para el empleo y la participación en entrevistas laborales. Los cursos y capacitaciones estarán alineados con las necesidades del mercado laboral y serán obligatorios. Si el beneficiario no cumple con un mínimo de 40 horas de capacitación al año, perderá el acceso al programa. Además, el gobierno de la Ciudad ofrecerá diversas oportunidades laborales acordes con los intereses y el historial de los beneficiarios, y aceptar estas ofertas será obligatorio. Si se registran más de dos ausencias injustificadas a entrevistas laborales o se rechazan más de dos ofertas laborales, se dará de baja el programa.

Según Rodríguez Larreta, “si el plan social no sirve como incentivo para aceptar un trabajo formal, con un salario superior al mínimo y cercano al domicilio, entonces debe cancelarse porque no fomenta el empleo”. Asimismo, el jefe de gobierno porteño prometió implementar este sistema en todo el país si es elegido presidente y acabar con la intermediación en los planes sociales: “Basta de organizaciones sociales que lucran y hacen política con las necesidades de los más vulnerables”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *