14 agosto, 2025

La ciudad inauguró la primera calle verde en Villa Crespo.

0
calle-verde-vera_0

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana está llevando a cabo una transformación significativa en cerca de 50 cuadras en distintos barrios porteños, convirtiendo áreas previamente destinadas exclusivamente al tránsito vehicular en nuevos espacios verdes peatonales. Una de las intervenciones más recientes se completó en la calle Vera, entre Lavalleja y avenida Corrientes, en el barrio de Villa Crespo.

Características del Proyecto en la Calle Vera:

– Área Transformada: 1.780 m² de espacio público, de los cuales 483 m² son nuevos espacios verdes.

– Vegetación y Arborización: Se plantaron 20 nuevos árboles, contribuyendo a la expansión de áreas verdes y a la mejora del ambiente urbano.

– Infraestructura: Se incorporó nuevo alumbrado público vial y peatonal, así como nuevo mobiliario urbano, que incluye elementos como bancos y cestos de basura.

– Modificación de la Calzada: Se instaló una nueva dársena de uso compartido, reduciendo el ancho de la calzada para fomentar el uso peatonal y limitar el tránsito vehicular.

– Mural Artístico: Se realizó un mural de 95 m² en el contrafrente de un edificio sobre la calle Vera, diseñado por la artista Eugenia Petre. El mural, que forma parte del programa Color BA, presenta un diseño abstracto que simboliza los espacios verdes urbanos como áreas de recreación y descanso.

Beneficios de las Calles Verdes:

– Calidad Ambiental: Las calles verdes mejoran la calidad del aire y el entorno urbano, proporcionando áreas absorbentes y vegetación nativa.

-Biodiversidad: Potencian la biodiversidad al incluir una mayor variedad de plantas y árboles.

– Espacio Peatonal: Amplían el espacio disponible para peatones, fomentando el tránsito a pie y reduciendo el uso del automóvil.

-Recreación y Contemplación: Ofrecen espacios para la recreación, el descanso y la contemplación en medio de la ciudad.

Este proyecto es parte de una iniciativa más amplia para revitalizar y humanizar el espacio urbano en Buenos Aires, promoviendo una ciudad más verde y sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *