Inauguró la Muestra “Nota al pie,” en el Espacio de Arte AMIA.

El pasado miércoles 22 de marzo, a las 18 horas, el Espacio de Arte AMIA dará inicio a la exhibición “Nota al pie, un registro de Michele Migliori”, una muestra que comprende 69 fotografías de sinagogas y cementerios en colonias independientes y pequeños asentamientos, así como en establecimientos vinculados con la Jewish Colonization Association (JCA), una iniciativa del prominente filántropo judeo-alemán, Barón Mauricio de Hirsch, en Argentina.

La exposición refleja las primeras expediciones de Michele Migliori por las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa. “Mi objetivo ha sido siempre divulgar y compartir conocimientos sobre el patrimonio inmueble judío, especialmente cuando se encuentra en lugares apartados, a diferencia de las concentraciones urbanas”, explicó Migliori sobre su trabajo documental que se presentará en AMIA.

Con la curaduría de Elio Kapszuk, director del departamento de Arte y Producción de la institución, la muestra busca destacar y celebrar la riqueza artística y arquitectónica de los lugares construidos en estos asentamientos. Las fotografías no solo servirán como disparadores de anécdotas y curiosidades, sino que también invitarán al público a emprender un viaje por geografías distantes pero estrechamente vinculadas con la identidad judío-argentina.

“El fenómeno de la inmigración agrícola judía tiene características únicas que están documentadas en una variedad de medios, desde canciones hasta obras de teatro y películas”, escribió Elio Kapszuk en el texto curatorial. “Generalmente, el relato de un evento histórico se transmite por dos vías: expresiones artísticas y estudios históricos. Mientras que las primeras abordan lo emocional y la experiencia, las segundas se centran en la investigación sociológica y sus resultados. A menudo, las investigaciones académicas quedan confinadas a la Academia, disponibles principalmente para otros investigadores, no para el público en general”, agregó Kapszuk.

La muestra “Nota al pie, un registro de Michele Migliori” ofrece un puente entre estos dos mundos, compartiendo un registro fotográfico y las anotaciones del investigador en un formato de muestra documental. Las fotografías actuarán como catalizadores de historias, curiosidades y datos, invitando a explorar áreas remotas pero cercanas a la identidad judío-argentina.

Acerca del Autor

Michele Migliori, originario de Florencia, residió en Europa Central antes de trasladarse a Israel para obtener un doctorado en el Departamento de Arte Judío de la Universidad Bar-Ilan. Su investigación se centra en el arte y la arquitectura de las sinagogas en las antiguas colonias judías y otros pequeños asentamientos en el interior de Argentina, comparándolos con las sinagogas europeas.

Desde 2019, Migliori colabora con Jewish Heritage Europe, un portal en línea dedicado a noticias y reportajes sobre monumentos y sitios patrimoniales judíos en Europa. También trabajó con ESJF – European Jewish Cemeteries Initiative en la elaboración de un catálogo de buenas prácticas para la preservación de cementerios judíos, y para The Posen Library of Jewish Culture and Civilization, produciendo textos relacionados con el patrimonio cultural judío.

Actualmente reside en Jerusalén, Israel, y se encuentra en Argentina realizando una investigación de campo en diversas provincias y en el Centro Marc Turkow de AMIA.

La exposición estará abierta al público en el Espacio de Arte AMIA, ubicado en el entrepiso de Pasteur 633, con entrada gratuita. El horario de visita es de lunes a jueves de 10 a 19 horas, y los viernes de 10 a 16 horas. La entrada se realiza con DNI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *