Recuperación en el Mercado de Locales Comerciales en Buenos Aires

En los primeros tres meses del año, se ha notado una revitalización en el mercado de locales comerciales, especialmente en los corredores más relevantes de la ciudad de Buenos Aires. Este repunte también ha conducido a un aumento en los precios de las propiedades y alquileres en varias zonas clave.

Según un informe de Colliers Argentina, durante el primer trimestre del año se observan señales positivas en el mercado minorista, con un incremento en la demanda de locales comerciales que se refleja en el aumento de los precios de los alquileres.

“En los últimos años, especialmente después de la pandemia, la demanda de locales ha cambiado hacia formatos más reducidos. Actualmente, los clientes buscan locales de entre 150 y 300 m². Los frentes varían de 5 a 11 m², y se prefieren espacios con buena altura, sin desniveles en el suelo ni columnas y con área aérea libre”, comentó Marcelo Zuliani, gerente comercial de Colliers Argentina.

El análisis de Colliers indica que los precios de venta de locales comerciales están en niveles históricamente bajos, lo que ha llevado a los compradores a buscar oportunidades en este sector.

“Recientes transacciones reflejan esta tendencia. Por ejemplo, un local con doble frente en una de las principales peatonales del Microcentro, con más de 1500 m² cubiertos, se vendió a cerca de 1.200 U$S/m². Dependiendo del tamaño y la ubicación del local, los precios pueden variar entre 1.200 y 10.000 U$S/m²”, añadió Zuliani

En cuanto a los alquileres, en los corredores comerciales principales oscilan entre 15 y 50 U$S/m². Las intersecciones más demandadas incluyen Acoyte y Rivadavia, Cabildo y Juramento, Santa Fe y Coronel Díaz, y Santa Fe y Pueyrredón. La zona de Av. Libertador entre Sucre y Monroe también está experimentando una recuperación moderada.

La vacancia en los 14 corredores comerciales más importantes de CABA es de 2,7%. Las vacancias más altas se encuentran en Florida (9,42%) y Alicia Moreau de Justo (9,09%). En contraste, Cabildo y Juramento, junto con Acoyte y Rivadavia, presentan las vacancias más bajas, con 0,35% y 0,64%, respectivamente.

“El mercado continuará su recuperación si la situación económica mejora. Sin embargo, las elecciones de fin de año podrían interrumpir este proceso incipiente”, concluyó el especialista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *