Comienzan las obras en el espacio publico de las Estaciones Retiro.

El Gobierno porteño ha lanzado un plan de reordenamiento del espacio público en Retiro este fin de semana, con el objetivo de optimizar la circulación de más de 200 mil personas que transitan diariamente por esta área, que alberga estaciones de trenes, subtes y recibe 28 líneas de colectivos.

Este proyecto, ejecutado en colaboración con los ministerios de Seguridad, Espacio Público e Higiene Urbana y la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, busca recuperar, organizar y mantener el entorno para aumentar la seguridad.

Se intervendrán 4.500 metros cuadrados de veredas, ya se ha instalado un vallado perimetral, y se mejorarán las paradas del centro de transbordo con nueva instalación eléctrica y actualización del mobiliario. Además, se pintarán las estructuras de la Pasarela Av. Antártida y se repararán las barandas.

Las principales acciones a realizar son las siguientes:

– Se mejorará la iluminación con tecnología 100% LED. Las luminarias dobles en las dársenas centrales de la Avenida Ramos Mejía serán reemplazadas por tréboles con cuatro luminarias en columnas de 9 metros. También se mejorará la iluminación peatonal con columnas existentes en la Avenida del Libertador, sobre la vereda del ferrocarril.

  – Se implementará un plan de higiene específico para la Avenida Ramos Mejía, que incluye la duplicación del servicio de recolección de residuos, relocalización de contenedores, y tareas de hidrolavado en veredas y calzadas.

  – Se llevará a cabo el recambio y mantenimiento de los puestos de diarios y flores que no estén en buen estado.

– Se repavimentará la calzada y se renovará la demarcación horizontal en 9 cuadras de la Avenida Ramos Mejía, y se realizarán tareas de bacheo y demarcación horizontal en la Avenida del Libertador.

– La Plaza Canadá y su entorno también serán intervenidos, con la provisión y colocación de césped (6.000 m²), reposición de arbolado (37 plátanos, 17 tipas y 23 jacarandás), plantas (550 cola de zorro) y piedra granza, así como nivelación y terraplén verde parquizado.

  – Antes del inicio de las obras, se realizó la limpieza y desobstrucción de elementos en el área pluviocloacal.

Una vez finalizadas las obras, se aumentará la presencia de efectivos de seguridad en la zona.

Durante la ejecución de los trabajos, se trasladarán las paradas de las líneas de colectivos 28, 70, 75, 92, 100, 101 y 150, así como las de taxis.

Para garantizar la seguridad de los peatones, se asignarán dos carriles a lo largo de la Av. Ramos Mejía, y solo estarán habilitados los accesos laterales de los ferrocarriles San Martín y Belgrano Norte. La Línea Mitre reducirá su recorrido y no llegará hasta la estación de Retiro.

En paralelo, más de 50 agentes de tránsito estarán presentes en cuatro ubicaciones distintas para organizar la circulación vehicular. Trabajarán en la calle de 6:30 a 21 junto con 28 concientizadores, quienes brindarán información a los peatones.

Este proyecto forma parte del Plan Integral de Mejoras en los Centros de Transbordos, que tiene como objetivo mejorar la experiencia de viaje de más de un millón de pasajeros. De manera simultánea, se están realizando mejoras en los centros de Constitución, Liniers y Sáenz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *