El 7 de marzo empieza a regir la nueva tarifa del subte

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha anunciado una nueva tarifa para el subte, que ascenderá a $58 después de aprobarse el ajuste tarifario en audiencia pública. Los jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes de nivel primario y secundario seguirán viajando sin costo. También se mantendrán la tarifa social y los descuentos para pasajeros frecuentes. La actualización se implementará en cuatro fases.

Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE) aprobó, a través de la resolución N° 5 publicada hoy en el Boletín Oficial, el nuevo ajuste de la tarifa del subte. A partir del martes 7 de marzo, el precio del boleto será de $58, mientras que el Premetro tendrá un costo de $20.

La modificación tarifaria fue discutida y aprobada durante la audiencia pública del 3 de febrero, con el propósito de seguir garantizando el mantenimiento y la correcta operación del servicio, y en concordancia con el ajuste tarifario realizado por el Gobierno nacional para el resto del transporte público del AMBA.

La actualización no solo busca equilibrar las tarifas entre los distintos medios de transporte, sino que también responde al aumento de la tarifa técnica, que refleja el costo de explotación del servicio y se calcula como el cociente entre esos costos y el número de pasajeros pagos. Esta actualización es crucial para asegurar el buen funcionamiento del subte y mantener la sustentabilidad del sistema de transporte público.

Considerando que esos costos aumentaron un 58% hasta octubre de 2022 y que la nueva tarifa empezará a aplicarse ahora, con una demanda de pasajeros estabilizada en el 70% del total prepandemia, el ajuste permitirá reducir el subsidio, que en este momento es mucho mayor que el promedio histórico (86% frente al 60%).

Por un lado, se mantendrán el descuento de la RED SUBE y los beneficios para pasajeros frecuentes, que constituyen un 39% de los pasajeros diarios. Así, a medida que el usuario viaja más, se aplicarán automáticamente descuentos del 20%, 30% y 40% una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales, respectivamente.

Asimismo, seguirán vigentes los pases para jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y en lista de espera, quienes podrán viajar sin costo. El boleto estudiantil también seguirá siendo gratuito, al igual que los abonos social, maestro y estudiantil para alumnos de escuelas secundarias y terciarias.

El abono social está destinado a beneficiarios de planes sociales administrados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, del programa Ciudadanía Porteña; beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar; personas en situación de desempleo crónico o recurrente; quienes acrediten ingresos familiares por debajo de la canasta básica familiar publicada por el INDEC; quienes demuestren estar en situación de indigencia; beneficiarios del subsidio por la tragedia de Cromañón; excombatientes de Malvinas; y aquellos grupos identificados por normas vigentes en la Ciudad de Buenos Aires con necesidades especiales o en situación de alta vulnerabilidad social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *