Criadero ilegal en Liniers, rescatan a 17 perros.

La policía de la Ciudad desmanteló un criadero ilegal de perros en el barrio de Liniers y rescató a 17 caniches que se encontraban en condiciones de salud deficientes. Según indica la investigación realizada por el Ministerio Público Fiscal, los cachorros eran comercializados a través de un sitio de Internet, con precios que fluctuaban entre 100 mil y 400 mil pesos.

El procedimiento fue llevado a cabo por personal de la División Delitos Ambientales, junto con la División Canes, este jueves por la mañana en un inmueble situado en la calle Tonelero 7212, cerca de Carhué, donde una pareja de adultos se dedicaba a criar perros para luego ofrecerlos en venta en una página web.

El caso se inició tras la denuncia de vecinos y, tras la investigación del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal (MPF), se pudo corroborar que los propietarios mantenían a los animales en condiciones inadecuadas y los comercializaban.

Con la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental, a cargo del Dr. Carlos Rolero Santurián, y ante la Secretaría del Dr. Ricardo Bomparola, así como del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 2, del Dr. José Beguelin, se emitió una orden de allanamiento para la vivienda.

Al ingresar, los efectivos encontraron a los perros enjaulados, hacinados y en deplorables condiciones de higiene. Además, el personal veterinario que participó en la operación identificó tumores en algunos de los perros y otras posibles enfermedades. Asimismo, muchos de los animales presentaban el pelaje impregnado de materia fecal.

Como resultado, el juez a cargo del caso ordenó el traslado de los 17 caniches a una asociación protectora de animales con sede en Berisso, para su recuperación, e imputó a los propietarios por maltrato y crueldad animal.

Se supo que los animales secuestrados eran de edad adulta y eran cruzados de manera casi constante para obtener las crías que posteriormente se vendían a través de Internet, con precios que variaban entre 100 mil y 400 mil pesos. También participó la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad y la vivienda fue clausurada. “Yo ya no vendía cachorros, eso lo hacía hace diez años”, declaró María Cristina, la mujer imputada junto a su hijo. Luego argumentó: “Los perros estaban sucios porque mi hijo ha estado trabajando estos días y no pudo ocuparse de bañarlos”. Al final de su descargo, la mujer, de 75 años, afirmó: “Aquí enfrente hay otro criadero y a la vuelta hay otro mas”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *