La Policía de la Ciudad, gracias a la intervención de las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), capturó a una pareja de delincuentes peruanos que había sustraído del interior de un local comercial del barrio de Flores un total de 25 prendas, valuadas en 20.000 pesos.
El personal de la División Operaciones de la Comisaría Vecinal 7 C llevaba a cabo labores preventivas en la zona cuando recibió la alerta de los operadores del CMU sobre la conducta delictiva de una pareja en un establecimiento ubicado en la avenida Nazca al 100.
Desde allí, se observó al hombre sacar prendas de vestir ocultas y pasárselas a la mujer, quien, con un niño en brazos, aguardaba fuera del comercio y las introducía en una bolsa de consorcio.
Posteriormente, siguieron a los autores del ilícito mediante las cámaras y los agentes lograron interceptarlos a pocos metros de distancia para proceder a requisarlos en presencia de testigos, encontrando en la bolsa negra un total de 25 prendas de vestir, valuadas en 20 mil pesos según el mercado.
Tras consultar con la Fiscalía Criminal y Correccional Número 25, a cargo de la doctora Mainardi y ante la Secretaría Única de la doctora López, se ordenó la detención de la pareja y su traslado a la dependencia policial correspondiente.
En 2022, el CMU de la Policía de la Ciudad detectó 35.355 incidentes, entre delitos, contravenciones y hechos relacionados con la seguridad pública, que resultaron en la detención de 5.083 personas. Además, otras 8.157 fueron interceptadas gracias al apoyo visual proporcionado por este sistema tecnológico a los agentes en el terreno.
Con más de 15 mil cámaras que cubren el 75% del territorio de la Ciudad de Buenos Aires, distribuidas en tres centros operativos en Chacarita, 9 de Julio y Puerto Madero, el CMU incrementó un 10% la cantidad de incidentes detectados respecto al año anterior y un 35,6% más que en 2019.
En esos eventos reportados por los operadores del CMU en tiempo real, se registraron 5.083 detenciones, un aumento del 131% en comparación con 2019. Este incremento refleja el impacto positivo de la tecnología en la resolución de delitos, con un destacado aumento en las solicitudes de colaboración por parte de la Policía de la Ciudad y otras agencias, que en 2022 alcanzaron las 20.349, un 11,2% más que el año previo y un 91% más que en 2019.