Subtes; convocan a audiencia pública para establecer el nuevo cuadro tarifario

Desde Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) han convocado a una audiencia pública con el objetivo de discutir la tarifa técnica y aprobar la actualización escalonada de la tarifa para los usuarios del subte y Premetro en cuatro tramos durante 2023.

Los jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes de primaria y secundaria seguirán beneficiándose con viajes gratuitos. Además, se mantendrá la tarifa social y los descuentos para pasajeros frecuentes. La propuesta de actualización contempla incrementos escalonados en marzo, mayo, junio y septiembre.

Esta medida se enmarca en el contexto de mantener un equilibrio tarifario entre los diferentes medios de transporte, considerando al transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires como un sistema integrado.

Según la propuesta, la tarifa del subte sería de $58 en marzo, $67 en mayo, $74 en junio y $80 en septiembre. La audiencia pública se llevará a cabo de manera virtual el viernes 3 de febrero a las 12 h.

Quienes deseen participar y acceder a la documentación sobre los componentes de la tarifa técnica podrán inscribirse del 9 al 30 de enero enviando un correo electrónico a [email protected] o llamando al 1153268471, de lunes a viernes de 11 h a 16 h.

Esta actualización responde a la variación de la tarifa técnica, que refleja los costos de operación del servicio en relación con el número de pasajeros pagos, y es fundamental para garantizar el adecuado funcionamiento del subte, buscando mantener la sustentabilidad del sistema de transporte público.

Considerando un aumento del 58% en los costos desde el último cálculo en abril hasta octubre del año anterior, y ante una demanda de pasajeros que se estima estabilizada en un 70% del total previo a la pandemia, la actualización permitirá reducir los subsidios, que actualmente superan el promedio histórico (86% frente al 60%).

Además, se continuará aplicando el descuento de la RED SUBE y los beneficios para pasajeros frecuentes, que representan el 39% de los usuarios diarios. Estos descuentos son automáticos y van del 20% al 40% una vez superados los 20, 30 o 40 viajes mensuales respectivamente.

Se mantendrán los beneficios para jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes, quienes podrán seguir utilizando el transporte de manera gratuita. También se seguirán ofreciendo los abonos social, maestro y estudiantil para alumnos de escuelas secundarias y terciarias. El abono social está dirigido a beneficiarios de planes sociales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el programa Ciudadanía Porteña, beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar, personas en situación de desempleo crónico, entre otros grupos identificados por normas vigentes como de alta vulnerabilidad social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *