Actos por los 18 años de la tragedia en Cromañón

Para conmemorar los dieciocho años desde la tragedia de Cromañón, se llevarán a cabo diversas actividades en honor a las víctimas del 30 de diciembre.

Las organizaciones más representativas han programado cuatro eventos. Este jueves, en la estación de Tapiales (Línea Roca) de 17 a 24 horas, la Coordinadora Cromañón organiza “Cromañón nos pasó a todos/as”, bajo el lema “Música, cultura y solidaridad”. Durante el evento se recibirán donaciones de juguetes destinados a una entidad que serán entregados el día de Reyes. Además, habrá stands informativos, juegos para niños, postas de vacunación contra el covid-19, un puesto de canje de alimentos no perecederos por aceite de cannabis, y una exhibición de recuerdos de Diego Maradona. Bandas como Los Pérez García, Nagual, Lobo Suelto y Del Sótano participarán en el encuentro, entre otras.

Hoy también se llevará a cabo un acto organizado por la agrupación “Treinta de Diciembre” en el santuario de Once (Bartolomé Mitre y Ecuador), con la presentación de Cabra da Peste, La Perra que los Parió y La Covacha, entre otros.

Mañana 30 de diciembre, a partir de las 18 horas en el Obelisco, “No Nos Cuenten Cromañón” propone un encuentro musical con Ojos Locos y Don Osvaldo, la banda de Patricio Fontanet (ex cantante de Callejeros).

Desde temprano, diversas actividades están programadas en puntos significativos para las familias y sobrevivientes de la tragedia de Cromañón, organizadas por el “Movimiento Cromañón”. A las 9 horas comenzarán muestras de mosaiquismo, muralismo y fotografía; a las 16 horas, la actividad se trasladará a Plaza de Mayo, donde se llevará a cabo el encuentro “Experiencias con Espacios de la Memoria”. A las 19 horas, se realizará la lectura de un documento seguida de una marcha hasta el santuario, ubicado a pocos metros de donde funcionaba República Cromañón.

Es importante destacar que en este 2022 se logró la expropiación del local mediante la sanción de una ley, convirtiéndolo en un espacio de memoria. Belkyss Contino, sobreviviente e integrante del “Movimiento Cromañón”, en conversación con Frecuencia Zero, subrayó: “Este año es muy especial porque logramos la norma para expropiar Cromañón, producto de cuatro años de esfuerzo y consenso entre todas las organizaciones y partidos políticos”.

Belkyss también señaló que durante una de las actividades programadas para mañana, recibirán la visita de referentes de diversos espacios de memoria para comenzar a trabajar en esa línea de acción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *