En la parte posterior del Museo Nacional de Bellas Artes, se ha inaugurado un nuevo espacio cultural, el Paseo de Esculturas, que conecta con la Asociación de Amigos del Museo, ubicada en Avenida del Libertador 1473. La primera escultura que se ha presentado en este nuevo espacio es “Marejada”, una obra de la artista argentina Noemí Gerstein, realizada en 1970 en acero inoxidable. La escultura, que mide 290 por 140 por 150 centímetros, se erige como la piedra fundacional del Paseo y fue adquirida a través del programa “Bellas Artes Nuevas Adquisiciones”. Según Julio César Crivelli, presidente de la Asociación, Gerstein fue una pionera de la abstracción en la escultura en Buenos Aires.
Además de la escultura, se presentó el libro Bellas Artes Nuevas Adquisiciones 2022: Noemí Gerstein, Marejada, publicado por Amigos del Bellas Artes. Este libro destaca la producción y trayectoria de Gerstein, ofreciendo una investigación inédita que consolida su lugar en la historia del arte argentino del siglo XX.
El evento contó con la presencia de destacadas figuras del mundo cultural, entre ellas Mariana Marchesi, directora artística del Museo Nacional de Bellas Artes; Enrique Avogadro, ministro de Cultura porteño; Diana Saiegh, presidenta del Fondo Nacional de las Artes; Andrés Buhar, presidente de la Fundación Arthaus; y Eduardo Mallea, vicepresidente de la Fundación arteba, entre otros.
Actualmente, “Marejada” se exhibe en el hall central de la Asociación de Amigos del Bellas Artes, donde puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 18 horas, en Avenida Figueroa Alcorta 2280. La escultura se trasladará al Paseo de Esculturas a principios de 2023, una vez que se complete la instalación de alrededor de una decena de esculturas en este espacio al aire libre de 2.000 metros cuadrados, recuperado por el Gobierno de la Ciudad en la Plaza Rubén Darío. El Paseo estará abierto al público todos los días de 10 a 19 horas.
El Paseo de Esculturas incluirá entre 12 y 16 esculturas, algunas de las cuales serán aportadas por el Museo Nacional de Bellas Artes y otras por la Dirección de Espacio Público porteño. Entre las obras ya instaladas en las cercanías del Paseo se encuentran piezas de artistas como Luis Arata, Emile Antoine Bourdelle, María Juana Heras Velasco, Enio Iommi y Julio Le Parc, en un parque delimitado por las avenidas del Libertador, Pueyrredón, Figueroa Alcorta y la calle Austria, en Recoleta.
Mariana Marchesi, también integrante del Comité de Adquisición que seleccionó “Marejada”, destacó que, aunque Gerstein es una figura reconocida en el arte argentino, su obra no ha sido suficientemente estudiada. Este Comité, compuesto también por Marcelo Pacheco, María Teresa Constantin, Laura Malosetti Costa y Sebastián Vidal Mackinson, eligió dos esculturas de un listado de 17, siendo “Marejada” seleccionada por Crivelli y Andrés Duprat, director del Bellas Artes, para formar parte del Paseo.
La escultura, que fue exhibida entre noviembre y diciembre de 2002 en el Centro Cultural Recoleta en homenaje a Gerstein, fue adquirida al empresario y periodista Federico Vogelius por 40.000 dólares, aportados por alrededor de 50 miembros de Amigos del Bellas Artes. Posteriormente, el Museo se encargó de su restauración.
Crivelli destacó el valor histórico y cultural de la escultura, recordando el contexto en el que fue creada y su importancia para la expansión de la colección del Museo. La escultura se une así a otras obras importantes del Bellas Artes que se encuentran en reserva por falta de espacio, esperando su instalación definitiva en el nuevo Paseo.