Se realizó la 6ta edición de “La carrera por la inclusión”

El sábado 3 de diciembre, en conmemoración del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, se celebró una nueva edición de la carrera inclusiva, que contó con la participación de más de 700 personas, tanto con como sin discapacidad.

Este evento, organizado por la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS), tiene como principal objetivo sensibilizar y promover los derechos de las personas con discapacidad en la ciudad.

La jornada se dividió en dos categorías: una Carrera competitiva de 5 kilómetros y una Carrera participativa de 2 kilómetros, ambas recorridos por el barrio porteño de Puerto Madero, comenzando en la intersección de Macacha Güemes y Avenida de los Italianos. Además de las carreras, se ofrecieron diversos shows de música en vivo y actividades recreativas para toda la familia.

Todos los participantes de la Carrera por la Inclusión 2022 recibieron una medalla simbólica entregada por el Presidente de COPIDIS, Leonardo Ruiz.

En 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el fin de promover los derechos y el bienestar de todas las personas con discapacidades en todos los aspectos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en las esferas política, social, económica y cultural.

Este año, el lema del Día Internacional de las Personas con Discapacidad es «Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo».

Desde 2001, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la discapacidad como cualquier limitación en la actividad y restricción en la participación que surge de la interacción entre las personas con una condición de salud y factores contextuales, afectando su capacidad para desenvolverse en la vida cotidiana dentro de un entorno físico y social, teniendo en cuenta su sexo y edad.

Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Estudio Nacional sobre el Perfil de las Personas con Discapacidad, que revela que el 10,2% de la población argentina tiene algún tipo de discapacidad.

El estudio indica que, en el grupo etario de 6 a 14 años, predominan las dificultades mentales-cognitivas (48,3%), mientras que en la franja de 60 a 65 años, las dificultades motrices son las más destacadas. Entre las personas de 15 a 64 años, se observan dificultades motrices y visuales. Además, se estima que 10 de cada 100 personas en áreas urbanas con más de 5.000 habitantes presentan algún tipo de discapacidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *