El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se complace en invitar a los vecinos a participar en la 18ª edición de la Noche de los Museos bajo el lema “Vivamos Buenos Aires”. El evento se llevará a cabo el próximo sábado 18 de octubre, desde las 19:00 hasta las 02:00 horas.
Este año, más de 230 sedes se sumarán al evento, alineándose con los temas tratados en la Cumbre Global de Alcaldes de C40, que aborda el rol de los gobiernos locales en la lucha contra el cambio climático. Durante esta celebración cultural, museos, edificios emblemáticos y espacios culturales de todas las comunas abrirán sus puertas de manera gratuita y en horarios no habituales. La programación especial estará centrada en la sostenibilidad, la relación entre arte y naturaleza, así como en las consecuencias ambientales y climáticas globales.
Los MuseosBA ofrecerán instalaciones de artistas contemporáneos y talleres enfocados en la sustentabilidad, invitando a la acción colectiva. Participarán instituciones como el Buenos Aires Museo, el Museo Larreta, el Museo Sívori, el Museo Fernández Blanco, la Torre Monumental, el Museo Perlotti, el Museo Saavedra, el Museo Gardel, el jardín del Museo de Arte Popular, el Museo del Cine y el Museo Moderno.
En el Centro Cultural Recoleta se llevarán a cabo actividades diversas como una Silent Party con DJ Piwi en la instalación CODIGOLUX, una maratón de dibujo coordinada por Pupé Ilustra y Daniel Roldán, una competencia de Cultura Rap y un karaoke familiar conducido por Diego Cánepa. Además, habrá teatro, música y exposiciones de artes visuales.
La Usina del Arte presentará la exposición “Humana”, una instalación en el Foyer realizada con materiales reciclados, además de espectáculos en el auditorio y en el escenario de la plaza.
El Cultural San Martín ofrecerá música a cargo del ensamble de vientos Ayres del Plata, el trío de jazz SUD y Amanda Pujó con la presentación de su nuevo álbum. También se podrán visitar las exposiciones de artes visuales como “Real Fake” de Pabli Stein, “#DesnudoSomos” de Gabriel Altamirano, “Joyas del Delta – tecnología espiritual” creada por Maja Lascano y la puesta en acción de “La pez” por Griselda Álvarez.
El Teatro Colón abrirá las puertas del Colón Fábrica para recorridos libres por las escenografías, utilería y vestuario de sus grandes producciones.
El programa Arte en Barrios estará activo en cuatro espacios, promoviendo la integración social a través de actividades culturales y artísticas gratuitas en barrios vulnerables como la Institución Bernasconi, el Pasaje Lanín, Caminito, la Parroquia Santa Lucía, el Club Santa Lucía, la Parroquia Santa Felicitas y el Teatro Verdi.
Esperamos contar con su participación activa en esta noche especial dedicada a la cultura porteña.