Metrobús Alberdi-Directorio: Se realizará un audiencia publica

La propuesta para la creación de un nuevo tramo de Metrobús en la Avenida Juan B. Alberdi, desde General Paz hasta San Pedrito a través de Directorio y Bruix, será tema de debate en una audiencia pública virtual programada para el lunes 7 de noviembre a las 12:30 horas. Esta iniciativa busca conectar diferentes puntos estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires y tiene el potencial de transformar significativamente la movilidad en la zona.

El evento se llevará a cabo mediante la plataforma telemática Zoom App, con acceso para los oradores inscritos, así como en la plataforma Youtube para aquellos que deseen seguirlo sin inscripción previa.

Los interesados en participar como oradores deben realizar la inscripción y consultar el expediente a través del Organismo de Implementación de Audiencias Públicas dependiente de la Subsecretaría de Gestión Comunal de la Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal. Las consultas se pueden hacer por correo electrónico a [email protected] o por teléfono al 1153268471, desde el martes 11 de octubre hasta el 1 de noviembre, en horario de 11 a 16 horas.

El trazado propuesto del Metrobús abarcaría 5,6 kilómetros divididos en dos tramos: uno en dirección hacia el centro que recorrerá la Avenida Juan Bautista Alberdi en ambas direcciones hasta Bruix, y luego seguirá por Directorio hasta San Pedrito. El otro tramo partirá desde San Pedrito recorriendo Alberdi hasta la colectora de la General Paz.

Este proyecto busca mejorar las conexiones de transporte público hacia el norte y el sur de la ciudad, integrando puntos clave como el Trasbordo Flores, la Línea A de subte, la estación Flores del tren Sarmiento y otras líneas de colectivo hacia el norte, así como la terminal de la Línea E y la estación Plaza de los Virreyes del Premetro hacia el sur.

Sin embargo, el proyecto ha generado opiniones encontradas entre los residentes y comerciantes del área. Por un lado, existen preocupaciones sobre el impacto en el tráfico y la operación comercial, especialmente entre los integrantes del Centro Comercial a Cielo Abierto de la Avenida Juan B. Alberdi, quienes argumentan que la obra podría afectar negativamente a los negocios locales y al estacionamiento en la zona.

El movimiento de oposición incluye iniciativas como la cuenta de Instagram @noalmetrobusda, creada por vecinas de Mataderos preocupadas por los posibles efectos del proyecto en la comunidad. Este grupo busca informar y unir a más residentes en contra del Metrobús en este tramo específico.

La audiencia pública del 7 de noviembre será crucial para discutir estos puntos y tomar decisiones informadas sobre el futuro del proyecto Metrobús Alberdi-Directorio en la Ciudad de Buenos Aires.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *