El sábado 24 de septiembre, en la Casa de la Cultura de Liniers, ubicada en Pieres 226, se celebrará el III CONGRESO DE HISTORIA DEL BARRIO DE LINIERS, organizado por la Junta de Estudios Históricos, para conmemorar el 150 aniversario del barrio.
Los organizadores buscan que este evento impulse la investigación y profundice el estudio de la historia local. Las actividades previstas están orientadas a promover el conocimiento de la historia y la identidad del barrio de Liniers, así como de los barrios aledaños y de la Ciudad de Buenos Aires.
PROGRAMA
09:00 hs. – Acreditación.
10:00 hs. – Palabras de apertura por el presidente de la Casa de la Cultura de Liniers, Arq. Isidoro Casal.
Inauguración del III Congreso de Historia de Liniers, a cargo de la Lic. Nélida Rosa Pareja, presidenta de la Junta de Estudios Históricos de Liniers.
Tributo al Sr. Norberto Capurro, fundador y primer presidente de la Junta de Estudios Históricos del barrio de Liniers.
Pausa – Café.
Participación de alumnos del Distrito Escolar 20.
Entrega de reconocimiento a la Dra. Olga Fernández Latour de Botas.
Pausa – Refrigerio.
14:30 hs. – Lectura de trabajos.
Pausa – Café.
18:00 hs. – Entrega de diplomas y clausura del Congreso.
Trabajos y sus autores:
– Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento. 1948-2020. (Visual). Sr. Francisco Álvarez.
– Una tipología barrial: Galería comercial con calesita. Arq. Rossana Castiglioni – Arq. Liliana Elguezabal.
– Instituto San José del Tránsito. Sra. Cristina Gioffreda.
– Liniers, barrio fundado por mujeres de fe. Prof. Graciela Ojeda de Río.
– Establecimientos Fabriles Guereño: su legado en el barrio de Liniers. Sr. Claudio Salvador.
– Los Barrios del Oeste y la historia de una junta pionera. Prof. Arnaldo I. Miranda Tumbarello.
– Dos lemas. Revista Vélez Sarsfield: Lic. Alejandro Segura.
– Un libro, mil historias: Lic. Nélida Rosa Pareja.
– El barrio y el periodismo. Cosas de Barrio: Sr. Ricardo Nicolini.
– Prendas que el tiempo se llevó. Entre mantillas y abanicos. Sra. María Josefina Salazar.
– Mapa Naval de la Ciudad. El barrio de Liniers. Lic. Beatriz Cirigliano.