La construcción ha permanecido inalterada durante casi un siglo y forma parte del complejo “Los Chalets”, de estilo victoriano, situado en el barrio de Palermo.
Actualmente, uno de los PH del complejo “Los Chalets”, ubicado en la avenida Luis María Campos, casi en la esquina de Federico Lacroze, está a la venta. Este inmueble está protegido por su valor patrimonial y se considera uno de los edificios de su tipo más antiguos de la Ciudad de Buenos Aires, datando de mediados de la década de 1920.
El edificio fue diseñado por el arquitecto Maximino Gasparutti, cuya firma está grabada en una pared cercana al acceso principal del complejo, según explicó a Infobae Mariela Blanco, autora del libro «Leyendas de ladrillos y adoquines». El precio de venta del inmueble, con casi 100 años de antigüedad, es de USD 330.000. El PH se desarrolla en 4 pisos, cuenta con 5 ambientes y 5 baños, y posee acceso independiente. Su superficie total es de 208,65 metros cuadrados (en su mayoría cubiertos), y las expensas ascienden a $4.800. En la actualidad, la propiedad se encuentra desocupada.
En 2013, el Gobierno porteño lo declaró como inmueble de patrimonio histórico de la Ciudad de Buenos Aires. Está bajo un nivel de protección estructural e incorporado al catálogo del Código de Planeamiento Urbano. “Los Chalets” fue y sigue siendo una vivienda unifamiliar, ubicada en un lote entre medianeras que alberga 15 unidades funcionales, con un jardín que conecta el conjunto con el acceso de la calle. Según los planos, el propietario original fue Virginio Luchetti, aparentemente dedicado a la fabricación de ladrillos y que tenía sus hornos en el cruce de las avenidas Albarellos y De los Constituyentes.
El arquitecto Gasparutti también diseñó el Centro Cultural 25 de Mayo, situado en la avenida Triunvirato 4444, en Villa Urquiza. En aquel entonces, se lo conocía como el Petit Colón y hoy es un espacio cultural recuperado por la comunidad, gestionado actualmente por el GCBA. La piedra fundamental fue colocada el 25 de mayo de 1925, y el edificio fue inaugurado en 1929. Allí, Carlos Gardel realizó su última presentación ante el público porteño el 10 de septiembre de 1933.