El Ministerio de Salud porteño, a través de la Secretaría de Bienestar Integral, ha puesto en marcha el “Sistema de Cuidados Gerontológicos Integral”. Esta iniciativa tiene como objetivo la planificación de los cuidados para las personas mayores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El mencionado sistema representa una respuesta a la estrategia de intervención del Gobierno de la Ciudad, la cual busca presentar, planificar y ofrecer los servicios necesarios de cuidado para las personas mayores. Se basa en un modelo de atención integral centrado en la persona.
En este contexto, el propósito principal es facilitar el acceso a los recursos y servicios disponibles de cuidados gerontológicos en el ámbito del GCBA, ofreciendo una atención comprensible y de fácil acceso para los usuarios. Asimismo, se busca fortalecer la autonomía e independencia funcional de las personas mayores, así como ampliar las oportunidades educativas y familiares en el ámbito de los cuidados gerontológicos. Finalmente, se pretende garantizar la eficiencia, eficacia y calidad de los servicios proporcionados.
La Secretaría de Bienestar Integral ha fundamentado este sistema en base a datos que indican que Argentina tiene una de las poblaciones más envejecidas de América Latina y el Caribe. En la Ciudad de Buenos Aires, se estima que aproximadamente una de cada cuatro personas es mayor de 60 años.
Con esta información, la Ciudad ha anunciado que el Sistema de Cuidados Gerontológicos Integral permitirá planificar a mediano y largo plazo los requerimientos de cuidado para esta población, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de quienes se encargan de cuidarlos. Esto se logra mediante un enfoque integral de las necesidades individuales, lo que puede evitar o retrasar la institucionalización de las personas mayores.
Con el fin de promover la autonomía y la participación social de los destinatarios, el programa ofrece actividades, capacitaciones y asesoramiento, tanto de forma virtual como presencial, a través de un equipo interdisciplinario. Todo esto se adapta a las necesidades y deseos de cada persona mayor, así como de sus cuidadores formales y familiares. De esta manera, el Sistema de Cuidados Gerontológicos brinda autonomía y libertad a los usuarios al centralizar los recursos disponibles en este ámbito y facilitar el acceso a la información pertinente.