El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha convocado a una audiencia pública para discutir el aumento en los peajes.

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires convocó a una audiencia pública en línea para el 6 de octubre con el fin de discutir aumentos en los peajes de las autopistas porteñas.

Se espera que el incremento sea del 40 por ciento, en consonancia con los aumentos en los servicios de colectivos, subtes y taxis. Este ajuste tarifario afectará a las Autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia, Retiro II, Sarmiento, Salguero, Alberti y Paseo del Bajo.

El horario pico continuará siendo de lunes a viernes, en ambos sentidos, de 7 a 11 y de 16 a 20, y los sábados, domingos, feriados y días no laborables con fines turísticos, de 11 a 15 en dirección a la provincia, y de 17 a 21 en dirección al centro.

Ricardo Lasca, representante del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial, expresó en Frecuencia Zero que “las audiencias son una burla porque no son vinculantes y los aumentos están decretados”.

“La justificación para cualquier aumento de tarifas es la situación financiera de la concesionaria, que puede ser legítima debido al aumento de costos, pero nadie considera el impacto en el bolsillo del usuario. En las audiencias públicas se deberían abordar todas las problemáticas relacionadas con las concesiones. Lo que sucede en AUSA es una caja negra que nadie se atreve a investigar”, afirmó Lasca.

Además, explicó que “para un transporte de carga que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires, los peajes representan $4000 por viaje, lo que suma $150 mil al año. Esto es un impuesto al tránsito; el peaje debería implicar una contraprestación, pero en este caso, no la hay”, concluyó Lasca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *