El comisario Rodríguez fue invitado por la cámara mercantil local y durante la reunión escuchó las preocupaciones de los comerciantes de Liniers. Les planteó alternativas y estrategias para prevenir hechos de inseguridad en la zona.
Este viernes 12 de agosto pasado, poco después de la reunión llevada a cabo en la sede del Centro de Comerciantes, Vecinos, Instituciones y Profesionales (Ce.Co.VIP) de Liniers, el comisario Sergio Rodríguez, titular de la Seccional 9B, realizó un recorrido por varios locales comerciales del barrio, acompañado por el presidente de la entidad mercantil local, Luis Lezcano.
Durante esta visita, el funcionario policial se presentó cordialmente ante los comerciantes y les ofreció su disposición para abordar cualquier preocupación relacionada con la seguridad. Además, les explicó cómo podrían interactuar con los efectivos que patrullan la zona comercial mediante la creación de un grupo de WhatsApp, que permitiría una comunicación directa y constante entre los comerciantes y la policía local. Rodríguez destacó la importancia de esta medida para notificar rápidamente a las autoridades sobre cualquier situación que requiera intervención, sin descartar la opción de llamar al 911.
En consonancia con esto, el jefe de la Seccional 9B informó sobre el refuerzo de la presencia policial en los horarios de mayor movimiento en la zona de transición y trasbordo de transporte público, ubicada en la avenida Rivadavia, entre la colectora de General Paz y Timoteo Gordillo. Este sector, caracterizado por un flujo constante de personas, es propenso a robos y hurtos, por lo que la mayor presencia policial busca disuadir estas acciones delictivas.
Además, en respuesta a reclamos específicos de los comerciantes, el comisario Rodríguez anunció la realización de controles e inspecciones conjuntas con personal de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) para combatir la presencia de manteros y otros vendedores informales en las veredas de algunas calles céntricas del barrio.
Luis Lezcano explicó que este recorrido, coordinado con la Secretaría de Seguridad de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FeCoBA), tiene como objetivo establecer un vínculo más estrecho entre la comisaría y los comerciantes, facilitando así la comunicación y el intercambio de preocupaciones. Además, anunció que próximamente se entregará un código QR para permitir denuncias remotas, sin necesidad de acudir a la comisaría.