Ecobici está agragno y reinstalando estaciones en todas las comunas

El servicio de alquiler de bicicletas proporcionado por el Gobierno de la Ciudad, uno de los pilares de la administración de Horacio Rodríguez Larreta, iniciará una nueva fase. Según lo anunciado por la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, encargada de este sistema, en las próximas tres semanas se reinstalarán 40 estaciones en todo el territorio porteño, incluyendo 4 en los barrios de la Comuna 15. Además, se agregarán bicicletas y se realizarán mejoras en la aplicación operada por Tembici, con el patrocinio de Itaú y Mastercard.

El Gobierno de la Ciudad enfatizó que con las nuevas estaciones se cubrirán prácticamente todos los barrios de Buenos Aires. Las nuevas estaciones de Ecobici se ubicarán en Colegiales, Parque Patricios, Liniers, Villa Real, Flores, Villa Gral. Mitre, Caballito, Floresta, Villa Devoto, Villa Del Parque, Monte Castro, Chacarita, Saavedra, Nuñez, Belgrano, Villa Urquiza y Puerto Madero.

Dentro de la Comuna 15, se abrirá la estación Roseti 390 en Chacarita, nombrada por la calle donde estará ubicada. En Villa Crespo, se establecerá la estación Padilla en la calle del mismo nombre, en el número 271. En La Paternal, las nuevas estaciones serán La Paternal (Punta Arenas 1798) y Nicasio Oroño (calle homónima, número 2598).

El sistema también incorporará 400 bicicletas nuevas distribuidas en las estaciones y ofrecerá nuevas funcionalidades en su aplicación, diseñadas para hacerla más ágil y fácil de usar. Una de estas mejoras es la integración con Google Maps para iniciar la navegación del viaje, siempre que se tenga la última versión de la aplicación instalada.

Durante la presentación de esta nueva fase, funcionarios del gobierno porteño elogiaron el funcionamiento de Ecobici. Felipe Miguel, jefe de gabinete, expresó: “Es un orgullo que el sistema se expanda a más barrios y esté al alcance de más vecinos. Muchas personas eligen Ecobici diariamente para ir a trabajar, estudiar o moverse, por eso es un compromiso garantizarles un sistema de calidad, seguro y adecuado para una Ciudad cada vez más sostenible”.

Manuela López Menéndez, responsable del área, agregó: “La expansión de Ecobici es una de nuestras prioridades. Queremos que la bicicleta esté disponible y cerca para todos los vecinos de la Ciudad que eligen pedalear. El sistema público de bicicletas juega un papel fundamental en este cambio cultural que está transformando nuestra Ciudad”.

El sistema de Ecobici ofrece una variedad de pases para adaptarse a diferentes necesidades:

1. Pase BÁSICO GRATUITO: Permite pedalear de lunes a viernes con hasta 4 viajes gratuitos por día, cada uno de hasta 30 minutos.

2. Pase INTENSIVO MENSUAL: Para uso diario durante todo el mes por $980, incluyendo hasta 6 viajes de hasta 60 minutos cada uno al día.

3. Pase ANUAL: Válido para todos los días del año por $8400, con hasta 6 viajes de hasta 60 minutos diarios.

4. Pase RECREATIVO VIAJE ÚNICO: Admite 1 viaje de hasta 30 minutos los sábados, domingos y feriados por $98.

5. Pase FIN DE SEMANA: Ofrece 4 viajes de hasta 60 minutos por día durante el fin de semana por $420.

6. Pase FERIADO: Para días feriados, incluyendo hasta 4 viajes de 60 minutos cada uno por $210.

7. Pase TURÍSTICO DIARIO: Para extranjeros, válido por toda una jornada con 6 viajes de hasta 60 minutos durante 24 horas por $1530.

8. Pase MENSUAL: Permite pedalear todos los días del mes con hasta 6 viajes de hasta 60 minutos por día por $5950.

Estos pases están diseñados para facilitar el acceso a la movilidad en bicicleta de acuerdo a las preferencias y necesidades de cada usuario, ofreciendo opciones desde pases gratuitos hasta opciones más completas para uso frecuente o turístico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *