Día del Orgullo LGBTIQ+: Mira las actividades planificadas

Cada 28 de junio se conmemora a nivel mundial el Día del Orgullo LGBTIQ+, en recuerdo de los disturbios de Stonewall ocurridos en 1969. Para celebrar esta fecha histórica, la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Cultura y la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, ha organizado una serie de actividades destinadas a visibilizar la diversidad y promover los derechos del colectivo LBGTIQ+ mediante expresiones culturales, artísticas y educativas variadas.

“Pamela Malewicz, subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, destacó: ‘La celebración del Orgullo se ha convertido en un símbolo de la ciudad de Buenos Aires. Cada año, es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la construcción de una ciudad respetuosa e inclusiva, donde se celebren los valores de la diversidad y todas las personas disfruten de igualdad de derechos y oportunidades para ser y sentir libremente.'”

A través de la plataforma Vivamos Cultura, se presenta una programación de películas que narran experiencias de sexualidades disidentes y cuentan con personajes e historias diversas. Las películas disponibles incluyen:

– “Dopamina”, de Natalia Imery Almario (del 28 de junio al 4 de julio)

– “Ausente”, de Marco Berger (del 5 al 11 de julio)

– “Bruma”, de Max Zunino (del 12 al 18 de julio)

– “Mariposa”, de Marco Berger (del 19 al 26 de julio)

El 29 de junio a las 20hs se llevará a cabo el lanzamiento de este ciclo en el Centro Cultural San Martín, con una proyección especial de la película “Dopamina”.

Además, se invita a la presentación del “Manual sobre Diversidad Sexual para Profesionales de la Educación” de la Editorial Acercándonos Cultura, una guía teórica dirigida a educadores para integrar en el aula el enfoque de comprensión y respeto por los derechos establecidos en la normativa igualitaria de nuestro país.

Esta presentación  se realizará el viernes 30 de junio a las 18hs en la Sala Verde del Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). La entrada es libre y gratuita hasta completar la capacidad de la sala.

Masterclass de voguing

Aprende los movimientos de este estilo de danza surgido en Nueva York a través de clases magistrales impartidas por destacados talleristas y artistas que dominan la escena actual.

Los talleres se llevarán a cabo el viernes 01 de julio en las siguientes sedes:

1. Centro Cultural Lola Mora (Río de Janeiro 986), dictado por 007. Inscripciones gratuitas disponibles del 14 al 26 de junio [aquí](link).

2. Centro Cultural Del Bajo Flores (Av. Riestra 1650), dictado por House of Tropikalia. Inscripciones gratuitas disponibles del 14 al 26 de junio [aquí](link).

3. Centro Cultural Devoto (Nueva York 4169), dictado por House of Fenix. Inscripciones gratuitas disponibles del 14 al 26 de junio [aquí](link).

No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el arte del voguing y aprender directamente de quienes están marcando tendencia en la escena actual. ¡Inscríbete ahora y asegura tu lugar!

¡No te lo pierdas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *