Los trabajos de restauración del icónico “Caminito” en el barrio de La Boca han llegado a su fin.

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires ha concluido las labores de restauración de la Calle-Museo “Caminito” en el barrio porteño de La Boca, un enclave emblemático de la ciudad.

Las acciones de restauración fueron llevadas a cabo por la Dirección General de Competencias Comunales y Talleres de la Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal de la Ciudad, bajo la coordinación del Museo de Bellas Artes de La Boca de Artistas Argentinos “Benito Quinquela Martin”.

El objetivo principal de esta restauración fue devolver a Caminito su aspecto original, mediante la reparación y pintura de balcones, muros y fachadas de los pintorescos conventillos. Asimismo, se repusieron adoquines faltantes, se instalaron nuevos elementos de mobiliario urbano y se erigieron estructuras para los atriles de los artistas callejeros. De esta manera, el histórico Caminito recobró la colorida paleta de los años 50 gracias al meticuloso trabajo de investigación del Museo Quinquela Martin, que se basó en registros documentales y fotográficos de la época.

Esta labor permitió renovar la imagen del Paseo, respetando fielmente su versión original, concebida por el pintor argentino Benito Quinquela Martin, quien oficialmente lo estableció como Calle-Museo en 1959. Se restauraron 24 conventillos, paredones y medianeras con sus colores originales (rojos, celestes, amarillos y verdes). Estas típicas casas de madera y chapas de metal acanaladas, representativas del estilo de los conventillos boquenses, fueron un elemento característico del barrio de La Boca desde su origen a finales del siglo XIX, atrayendo a numerosos inmigrantes genoveses.

Dado su alto valor cultural y patrimonial, estas acciones de restauración están subvencionadas por el Estado Nacional, asegurando así su mantenimiento, tarea que los escasos recursos de los residentes locales no podrían afrontar.

El proyecto de renovación cromática abarcó una superficie de 600 metros cuadrados y una extensión de 110 metros.

La Calle Museo Caminito es reconocida como uno de los diez lugares más fotografiados del mundo. Cada año, atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros, convirtiéndose en un centro social, cultural y económico para la Ciudad de Buenos Aires.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *