Las primeras Mujeres que hinchieron historia

La Diputada de la Nación por el Frente de Todos, Gisela Marziotta, dio a conocer su libro “LAS PRIMERAS. Mujeres que hicieron historia” en el salón Arturo Jauretche de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en compañía de tres jóvenes mujeres del sindicalismo: Rocío Ríos, quien ocupa el cargo de Subsecretaria de Asuntos Gremiales del Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal; Mariela Arroyo, delegada del Sindicato de Comercio y militante de Peronismo por la Ciudad; y Cynthia Ayala, delegada del SUTERH.

Durante el evento, Marziota afirmó que “La historia de estas mujeres es una fuente de inspiración para quienes militamos y hacemos política. Creemos en la política como herramienta de transformación de la realidad. Por eso, nuestro objetivo es renovar el contrato electoral del Frente de Todos del 2019 y seguir militando por el proyecto de país que inició Néstor Kirchner en 2003 y que continuó Cristina Fernández de Kirchner, para lograr una Patria libre, justa y soberana”.

Rocío Ríos, con una trayectoria de 15 años en el SEC, destacó que cada logro obtenido junto a los delegados y delegadas de las empresas es fruto de la lucha diaria. Subrayó que han incrementado la presencia de representantes y han conquistado derechos para los trabajadores y trabajadoras de comercio, señalando la comunión de intereses entre el peronismo y el sindicalismo en pro del bienestar laboral.

Por otro lado, Mariela resaltó la importancia de la participación femenina en diversos ámbitos donde se toman decisiones que impactan en la sociedad, como la política, el sindicalismo, la economía y lo social, enfatizando en la necesidad de dicha presencia para transformar la realidad.

Cynthia Ayala expresó su preocupación por la disminución de la participación de las mujeres en el sindicalismo, señalando que mientras en 2010 era del 5%, en 2020 ha descendido al 2%. Destacó el cumplimiento del cupo femenino en el SUTERH, pero instó a otros sindicatos a seguir este ejemplo para aumentar la participación de las compañeras. A pesar de que el evento se centró en la presentación de “Las Primeras”, desde el despacho del Legislador Porteño Matías Barroetaveña se busca declarar de interés general dicha obra por su valor para la reflexión y discusión sobre el papel de la mujer en la sociedad contemporánea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *